🗳️ Conoce a las personas candidatas al Comité contra la Tortura de la ONU (CAT)

El próximo 1 de octubre de 2025, los Estados Partes elegirán a cinco nuevos miembros del Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU. Hasta el 19 de agosto, se han presentado diez candidaturas por parte de los Estados Partes de la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes: seis hombres y cuatro mujeres.

El CAT tiene el mandato de supervisar la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, velando por que los Estados Parte cumplan con sus obligaciones jurídicas internacionales de prevenir y proteger frente a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Desde su adopción, la Convención se ha consolidado como una piedra angular del derecho internacional, inspirando legislación, reforzando salvaguardias esenciales y promoviendo el reconocimiento de los derechos de las víctimas.

Actualmente, el Comité está compuesto por ocho hombres y dos mujeres. Históricamente, la representación de las mujeres en el Comité ha sido de aproximadamente un 21%. En este contexto, la elección de miembros del Comité con la experiencia, la independencia, una representación de género equilibrada y la diversidad necesarias es vital para garantizar el cumplimiento efectivo de su mandato.

Con el fin de visibilizar las próximas elecciones y fomentar un diálogo abierto, Amnistía Internacional, la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), la Geneva Human Rights Platform, la Federación Internacional de ACAT, el Consejo Internacional para la Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura (IRCT), el Servicio Internacional para los Derechos Humanos (ISHR), la Fundación de Investigación Omega, REDRESS, la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y la Campaña GQUAL reunirán a candidaturas y Estados Parte en un debate virtual.

🔎 Programación del evento:
✔ ️ Conoce a las personas candidatas: se presentarán, compartirán aspectos destacados de su trayectoria profesional y expondrán su visión para fortalecer la prevención y la protección frente a la tortura y los malos tratos.
✔ ️ Preguntas de los Estados Partes: Tras las presentaciones, los Estados tendrán la palabra para formular preguntas dirigidas a todas las personas candidatas, con igualdad de oportunidades para responder. La sociedad civil propondrá preguntas para un diálogo interactivo.

📅 Fecha del evento: 4 de septiembre de 2025
🕑 Hora: 13:00–15:00 (hora de Ginebra, CEST)
🔗 Regístrate aquí: https://zoom.us/webinar/register/WN_39YbP1utR8-MhloAgikd4g#/registration

En paralelo, las personas candidatas también han sido invitadas a completar un cuestionario elaborado en consulta con la sociedad civil. Sus respuestas, que abarcan calificaciones, experiencia y prioridades, estarán disponibles públicamente en los sitios web de OMCT e IRCT en la semana previa al evento.

Acompáñanos para promover la apertura, la rendición de cuentas y la igualdad de oportunidades en las elecciones del CAT.