¿Quién decide el futuro de nuestros océanos? Un llamado por una Gobernanza Oceánica Paritaria e Inclusiva
¿Quién decide el futuro de nuestros océanos?
En la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), GQUAL se unió a Women for Sea, Movilizatorio, la Wildlife Conservation Society y otras organizaciones para visibilizar una pregunta que con demasiada frecuencia se ignora — y para exigir un cambio transformador.
A pesar de su papel fundamental en la conservación marina y la sostenibilidad, las mujeres siguen estando profundamente subrepresentadas en los espacios donde se toman decisiones clave sobre los océanos — y sobre el futuro del planeta.
Uno de los principales resultados del evento fue el lanzamiento de un audaz Llamado a la Acción para avanzar hacia una gobernanza oceánica paritaria e inclusiva. Hacemos un llamado a los gobiernos, organismos internacionales e instituciones para que:
- Eliminen las barreras estructurales y los sesgos que excluyen a las mujeres del liderazgo
- Exijan la paridad de género en los procesos de selección y nombramiento
- Garanticen el acceso equitativo a financiamiento, empleo y liderazgo en sectores relacionados con los océanos
- Recopilen y utilicen datos desagregados por género para fomentar la rendición de cuentas y hacer seguimiento al progreso
GQUAL se enorgullece de ser coauspiciador de este Llamado a la Acción e invita a sus aliados y aliados a leerlo, compartirlo y sumarse al esfuerzo.
Porque no hay sostenibilidad sin igualdad.
Este es un momento clave para amplificar este llamado. Súmate y ayúdanos a difundir el Llamado a la Acción:
Al cierre del evento, las organizaciones co-auspiciantes compartieron sus compromisos y perspectivas. GQUAL aprovechó este espacio para destacar la importancia de un liderazgo inclusivo y reafirmar su compromiso con la paridad de género en el ámbito internacional: